Archivo del sitio
Una nueva sentencia judicial defiende que las direcciones IP no sirven para identificar a las personas
El procedimiento habitual llevado a cabo a la hora de demandar a un usuario por descargarse contenidos protegidos por derechos de autor o ilegales en EEUU pasaba por que la distribuidora obtenía la dirección IP desde la que se bajaban los archivos y solicitaba judicialmente al ISP la identificación de la persona responsable de la contratación de la conexión a Internet asociada a dicha dirección, que automáticamente era considerada como responsable del supuesto delito.
«Escuelas sin WiFi», la nueva campaña de la ASANACEM para preservar la salud de los niños y trabajadores
La Asociación de Afectados de Navarra por Campos Electromagnéticos (ASANACEM) ha iniciado este pasado fin de semana una campaña informativa que se extenderá por todo el país y que pretende la retirada de los sistemas WiFi de las escuelas, al considerar que este tipo de radiaciones electromagnéticas podrían ser cancerígenas.
Los refugiados tecnológicos de West Virginia
Jane O’Brien & Matt Danzico
Más de 5.000 millones de personas utilizan télefonos móviles en todo el mundo y la tecnología inalámbrica hace casi imposible escapar de la influencia de los aparatos móviles. Sin embargo, mientras la mayoría de los estadounidenses los acoge en su realidad cotidiana como conectividad continua, otros los culpan de sus enfermedades.
Construyen un avión capaz de hackear redes WiFi y grabar conversaciones
Dos expertos en aviación han desarrollado un pequeño aeroplano de menos de 2 metros, bautizado como la Plataforma de Vigilancia Aérea del Wi-Fi, que permite suplantar las redes de las operadoras móviles.
Proponen prohibir el uso de teléfonos móviles y Wi-Fi en los colegios
por Jaime Domenech
Según se desprende de un informe del Consejo Europeo, existe un peligro para los menores que se vean expuestos a las señales electromágneticas que desprenden las tecnologías móviles.
Apple y Google recopilan datos del usuario
Traducido por chemtrails sevilla
Por JULIA ANGWIN and JENNIFER VALENTINO-DEVRIES
Los teléfonos de Apple Inc. como el ‘iPhone y los teléfonos inteligentes android de Google Inc. ‘s regularmente transmiten su ubicación a Apple y Google, respectivamente, de acuerdo con los datos y documentos analizados por The Wall Street Journal en lo que se refiere a la cada vez mayor intensificación sobre la privacidad de datos personales.
El «polvo inteligente» tiene como objetivo controlarlo todo
Por John D. Sutter, CNN
3 de Mayo 2010
En la década de 1990, un investigador llamado Kris Pister imaginó un futuro salvaje en el que la gente rociaría la Tierra con un sinnúmero de pequeños sensores no más grande que un grano de arroz.
Estas partículas o «polvo inteligente» , como él lo llamaba, supervisaría todo, actuando como terminaciones nerviosas electrónicas por todo el planeta. Equipado con poder de computación, equipos de detección, radio inalámbrica y una batería de larga duración, el polvo inteligente haría observaciones y las montañas transmitirían datos en tiempo real sobre las personas en las ciudades y en el entorno natural.