Archivo del sitio

Testimonio de una niña palestina superviviente en Zeitún

nina-palestina

Prólogo y traducción de subtítulos de Manuel Talens

La libertad conduciendo al pueblo es quizá el cuadro más famoso del pintor Eugène Delacroix (1830). En él, una mujer de pechos desnudos avanza al frente de los revolucionarios que derribaron a la monarquía francesa, con un fusil de bayoneta en la mano izquierda y, en la derecha, la bandera de la República. A su alrededor, cadáveres, humo y destrucción.

En la composición que he preparado, una niña palestina da testimonio ante las cámaras de Al-Jazeera del horror sionista que la ha dejado sola en el mundo durante la masacre de Gaza. A su alrededor, idéntico paisaje: cadáveres, humo y destrucción.

El paso del tiempo, que todo lo altera, aquí únicamente ha sustituido la materia comunicativa, que de pintura al óleo ha pasado a ser imagen pixelizada. El resto es tan eterno como la maldad humana y tan hermoso como la voluntad de no tolerarla. Las armas, signos semióticos distintivos de ambos personajes, han evolucionado pero siguen siendo armas. Esta niña ya no necesita un fusil para que sus disparos sean tan mortíferos como los de la Libertad de Delacroix. Le basta con las balas de su palabra y con ese puño alzado que es el paradigma de la tenacidad de su pueblo.

Escucharla produce escalofríos y admiración. Escalofríos por la terrible odisea que refiere, por esa infancia truncada que la convierte en adulta sin buscarlo; admiración ante la coherencia de su discurso, la serenidad de su mirada y esas últimas palabras que resumen la determinación de los pueblos que no quieren rendirse: “Somos inquebrantables”.

La mujer de pechos desnudos representa la libertad. La niñita palestina representa la resistencia. Un día no muy lejano esa resistencia conducirá al pueblo palestino a la libertad. Larga vida al pueblo palestino.- Manuel Talens.

Traducido al español por Manuel Talens a partir de la traducción francesa del árabe (Al Jazeera) que se encuentra en http://www.dailymotion.com/Gazamoukawama, proporcionada por Esteban G. y revisada por Nadia Hasan. Sobreimpresión de subtítulos de Manuela Vittorelli. Los cuatro son miembros de Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística. Talens es asimismo miembro del colectivo de Rebelión.

Fuente: Rebelión

Los ruso-judíos del fútbol y el petróleo

Una de las características de «ser judío» es que la prensa citará ese origen si se le nombra por un hecho positivo, es decir, que esa persona destaque por alguna razón. Es decir, Woody Allen es un «judío neoyorquino» y Daniel Barenboim, un «músico judío» (y además, argentino). Comko decía hace unos días, jamás se especificará la condición de judío si el susodicho es un asesino o un mafioso. Si alguien osa hacerlo, rápidamente se le tachará de «antisemita».
Así, desde hace unos años, hicieron su irrupción en el fútbol europeo una serie de multimillonarios venidos de Rusia, adquiriendo clubes a golpe de talonario. ¿Ejemplos? Abramoff (dueño del Arsenal), Dimitri Piterman (primero compró el club español Rácing de Santander y más tarde, el Alavés) y, por supuesto, Boris Berezovksi, quien se ha visto involucrado en oscuros asuntos a través del club londinense, West Ham United.
Todos ellos, forman parte de la plétora de jóvenes millonarios rusos (¿o habría que decir judíos?), nacidos de la disolución de la Unión Soviética y la corrupción de la era Yeltsin. Si ninguno de ellos compartiera esta condición, se les llamaría, con propiedad, MAFIOSOS, es decir, sería MAFIOSOS RUSOS. Pero todos ellos da la casualidad que comparten su condición de judíos, por lo que, propiamente, se podría hablar de una mafia judeo-rusa en el mundo del fútbol europeo. Huelga decir que ningún medio de comunicación ha osado unir las evidencias para construir ese titular.
Como tampoco lo han hecho a la hora de unir las evidencias sobre la existencia de una trama judía alrededor del asesinato del espía Litvinenko: amigo de Abramoff, empleado de Berezovksy y chantajeador del Kremlin a través de Nevlin, ex CEO de la petrolera Yukos, dirigida por otro judío, Jodorkovsy.
Judíos para lo bueno… pero no para lo malo.
Ved también la procedencia israelita del máximo representante actual de los demócratas de Estados Unidos. Una biografía a tener en cuenta para conocer quién manda de verdad en el país que rige los destinos del Planeta.
http://www.voltairenet.org/article144353.html