Archivo del sitio

Bacterias que se alimentan de carne humana y la misteriosa carta del «Juego de Cartas Illuminati»

La reciente aparición de  casos de bacterias que se alimentan de carne humana hacen pensar que es un acto planificado.

Según describe la carta «desastre por bacteria carnívora» del Juego de Cartas Illuminati:

Lee el resto de esta entrada

Informe de la enfermedad de neurona motora después de la vacuna contra el virus del Papiloma

gardasil3eq copy

Allison Gandey

www.medscape.com

El 28 de octubre de 2009 investigadores de Baltimore -Maryland registran un caso de enfermedad de neurona motora después de la inmunización con la vacuna tetravalente Gardasil. El producto de Merck está diseñado para prevenir la infección con varios tipos de virus del papiloma humano.

Presentado en la 134a reunión anual de la Asociación Neurológica Estadounidense, los investigadores describen un caso de enfermedad rápidamente progresiva que conduce a la muerte de una niña de 14 años.

Lee el resto de esta entrada

LAS PRUEBAS PARA EL VIH NO PUEDEN DIAGNOSTICAR LA INFECCIÓN POR VIH

GIRALDO

Artículo escrito originalmente en abril de 2008

Esta es una réplica a varias de las numerosas falacias
contenidas en el documento titulado «Errores en el
artículo de Celia Farber de marzo de 2006 publicado en
Harper’s Magazine» (Gallo et al 2006)

CONTENIDO

1. Varias declaraciones falsas respecto a las pruebas para VIH por Gallo, Geffen, Gonsalves, et al. (Gallo et al 2006).

2. Las compañías farmacéuticas reconocen que las pruebas para VIH no son específicas para diagnosticar la infección por VIH.

3. El VIH nunca ha sido aislado ni purificado de una manera científicamente aceptable.

4. Las llamadas proteínas del VIH no son marcadores específicos del VIH.

5. El llamado ARN del VIH no es un marcador específico del VIH.

6. Reacciones falsas positivas en las pruebas para VIH .

7. El verdadero significado de ser «VIH-positivo» o «seropositivo».

8. Experimentos propuestos durante el Panel de los Asesores Presidenciales del SIDA en Suráfrica.

9. Conclusiones y recomendaciones.

10. Referencias.

Lee el resto de esta entrada