POST EXPERIMENTAL – Supertormentas solares podrían destruir satélites


 

Fuente: space.com

Publicado el septiembre 29, 2011 en Nasa, espacio, planetas, ISS, TORMENTAS SOLARES y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.

  1. buen post, pero el efecto de la voz es como si fuere un ser del mas haya

  2. Emilio Verón tiene 19 años y ganó popularidad esta semana por haber mostrado una foto de un meteorito que, según se dijo en un primer momento, provocó en la madrugada del lunes en Monte Grande la tremenda explosión que causó el derrumbe de un almacén y dos viviendas. Allí murió una mujer de 43 años y otros ocho vecinos sufrieron heridas.
    El hecho es oficialmente atribuido a una fuga de gas de un horno pizzero del comercio que funcionaba en el lugar. Por esa razón, una foto mostrada en un mal momento, Verón estuvo preso 12 horas durante el martes, junto a su hermano Jonathan de 18 años. “Falso testimonio”, dijeron los medios, pero los policías nunca le dijeron el motivo de su detención.
    La foto, en realidad y según cuenta él, había sido tomada por su hermana menor (María Soledad, de seis años) dos semanas antes de la tragedia y mostraba un objeto rojo que caía del cielo. Verón les mostró esa imagen a los medios solamente con la intención de graficar qué pudo haber caído. El dato se propagó con la velocidad de la luz y así fue que terminó detenido.
    En entrevista con PERFIL, Emilio contó su historia, aún convencido de que “algo” cayó del cielo. “Esa madrugada estaba en el patio de mi casa, con mi hermano Jonathan. Escuchamos la explosión y salimos corriendo a ver lo que había pasado”, recuerda.
    Emilio vive en una casa humilde a tres cuadras de donde sucedió todo. “Lo primero que hicimos al llegar fue ayudar a sacar gente de los escombros, era un desastre”, agregó. El estallido fue a las dos de la mañana y Verón, junto con su hermano, pasaron la madrugada ayudando a los sobrevivientes.
    Lea la entrevista completa en la edición impresa del diario PERFIL. http://www.perfil.com/contenidos/2011/10/02/noticia_0007.html

  3. Estas tormentas solares pueden hacer caer todos los satélites, que son miles.

  4. Una casa explotó en Monte Grande por «una bola de fuego que cayó del cielo»
    «Una bola de fuego que cayó del cielo» hizo explotar dos casas en la localidad bonaerense de Monte Grande. Aunque se desconocen las causas de la explosión, los vecinos hablan de un objeto caído del cielo. Los relatos en la superficie coinciden con lo que sucede en el cielo: el viernes cayó un satélite, para octubre se espera la caída de un telescopio espacial alemán y más de 22.000 fragmentos de chatarra espacial orbitan la Tierra en este momento.
    CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) – La noticia ya circula por todas las redacciones del país: «algo» cayó del cielo sobre una vivienda en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría matando a una mujer e hiriendo a otras 6 personas.

    Minutos antes de las 2 de la madrugada una casa de Monte Grande estalló por causas desconocidas. Aunque los vecinos del lugar aseguran que «una bola de fuego cayó desde el cielo».

    «Se empezó a sentir mucho olor como si fuera a pólvora», recordó una de las personas que vive en la zona.

    El comandante del cuartel de bomberos local, Guillermo Pérez, remarcó que todavía no se conocen las causas del incidente, pero reconoció que la primera versión apunta a un «objeto que cayó del cielo». “Escuché esa versión, pero no la puedo afirmar en primera instancia. Hay que abocarse al peritaje para ver realmente lo que paso», señaló en declaraciones a Radio 10.

    Pérez confirmó que dos casas y un comercio «quedaron completamente destrozados».

    Por el hecho, una mujer mayor que había quedado atrapada bajo los escombros perdió la vida mientras que otras seis personas lograron ser rescatadas y fueron trasladadas para su atención a un hospital local, informaron bomberos que trabajan en el lugar.

    La víctima es una de las personas que vivía en el inmueble donde sucedió la explosión. En cuanto a los heridos, tres pertenecen a esa vivienda y otros tres a la casa lindera, afectada por el estallido. Todos los lesionados se encuentran fuera de peligro, precisó C5N.

    De acuerdo al relato de vecinos, el estallido se sintió incluso en localidades linderas como Ezeiza y Temperley, al sur del Gran Buenos Aires.

    Hipótesis

    La caída de objetos sobre la superficie terrestre parece ser un tema muy en boga por estos días. Mientras apocalípticos esperan que el cometa Elenin (ya extinguido) provoque desastres naturales mañana martes 27 a causa de su alineación con la Tierra y el Sol, la caída del satélite UARS pone de manifiesto un problema que podría volverse preocupante en el futuro: la basura espacial.

    La caída del satélite UARS, aparentemente en territorio canadiense y no cerca de Chile como se había anunciado, quedó atrás aunque nueva chatarra espacial viene en camino a la superficie.

    La NASA anunció que además del satélite incontrolado UARS, un viejo telescopio alemán llamado ROSAT caerá a la Tierra a finales de octubre, con mayores probabilidades de herir a alguien.

    Varios medios afirman que la basura espacial comienza a volverse un tema preocupante. La NASA calculaba la probabilidad de que UARS hiciera daño a alguien de una entre 3,200, mientras que en el caso de ROSAT la probabiidad es de una entre 2,000.

    El ROSAT es un telescopio espacial de rayos X contruido por DLR, un laboratorio alemán. Fue lanzado al espacio por la NASA en 1990. Pesa 2.4 toneladas, y de acuerdo a DLR, al menos 30 piezas del satélite con un peso total de 1.6 toneladas caerán a la Tierra a finales de octubre.

    La cantidad de basura espacial está alcanzando límites críticos, según un estudio de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones de USA, publicado a principios de mes.

    En un informe remitido a la NASA, los autores de la investigación advierten de que la cantidad de desperdicios espaciales puede provocar graves accidentes en la órbita de nuestro planeta.

    El estudio sugiere desarrollar técnicas para eliminar esta basura espacial, tales como redes gigantes o ‘paraguas’ para recoger los fragmentos.

    Entre la basura espacial se encuentran fragmentos minúsculos de restos de misiones espaciales, viejos depósitos de combustible y satélites fuera de servicio. En 2010, el número de escombros alrededor de la Tierra estaba estimado en 15.500.

    «Algunos modelos informáticos muestran que el aumento de la basura espacial ha alcanzado un punto de inflexión, con suficientes objetos en órbita para colisionar continuamente y producir más desperdicios todavía», advierten los investigadores en declaraciones recogidas por la BBC.

    Los investigadores señalan dos eventos de los últimos años que han aumentado considerablemente la cantidad de desperdicios en órbita y que pueden resultar peligrosos para el futuro.

    En 2007 China probó un arma anti satélite destrozando una sonda meteorológica inoperativa. Esta nave se convirtió en más de 150.000 pequeños objetos de tamaño superior a un centímetro.

    En 2009 dos satélites, uno de ellos activo y el otro fuera de servicio, colisionaron en el espacio, creando más fragmentos peligrosos.

    Hay 22.000 objetos suficientemente grandes como para ser monitorizados desde la Tierra
    «Estos dos eventos han doblado la cantidad de fragmentos en la órbita de la Tierra y han borrado lo que hemos hecho en los ultimos 25 años», asegura Donald Kessler, director de la investigación.

    Según los expertos, hay más de 22.000 objetos suficientemente grandes para que sean monitorizados desde la Tierra, pero otros objetos más pequeños también pueden provocar graves daños.

    El pasado junio, los tripulantes de la Estación Espacial Internacional tuvieron que ser evacuados a las naves Soyuz acopladas a la Estación por el riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial, que finalmente pasaron a 250 metros de la nave.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: