Archivo del sitio

GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio?

 

Gracias Elena Gu por enviarnos la información.

¿Por qué no se está informando a la población acerca de la manipulación climática, técnicamente llamada Geoingeniería? ¿Por qué no se habla de estos temas en los medios de comunicación? ¿Por qué ningún partido político lo menciona ni lo incluye en su programa electoral? ¿Está el supuesto “calentamiento global” provocado por el CO2 o es que el clima “se ha vuelto loco” a consecuencia de las armas climáticas? No deberíamos votar a ningún partido que no incluya en su programa investigar la geoingeniería y se oponga rotundamente a los programas de manipulación climática que están amenazando la supervivencia del planeta y sobre los cuales planea un aparente “pacto de silencio” a pesar de las obvias y constantes evidencias que surcan nuestros cielos.

Lee el resto de esta entrada

DIEZ ARGUMENTOS PARA CERRAR GAROÑA Y DESNUCLEARIZAR ESPAÑA Y EUROPA

NUCLEAR-GARONA_3445

Este manifiesto para exigir el cierre definitivo de la Central Nuclear de Garoña lo han redactado un grupo de pioneros antinucleares de la década de los setenta: 

Por Navarra: Mario Gaviria, Facundo Salcedo, Abel Casado, Milagros Rubio, Patxi Tuñón.
Por Aragón: Jerónimo Blasco, Víctor Viñuales, Pedro Arrojo, José Manuel Marraco.
Por Cataluña: Santiago Vilanova, Xavier García, Pep Puig.
Por Euskadi: José Allende.
Por Extremadura: Juan Serna, Artemio Baigorri, Pedro Pazos.
Por Galicia: Pencho Santamarinas.
Por Madrid: José Manuel Naredo, Ladislao Martínez.
Por Murcia: Pedro Costa Morata, Pedro Guerrero.

Lee el resto de esta entrada

Extractos del libro «GOBIERNO MUNDIAL» de Esteban Cabal

SINOPSIS Y PERFIL DEL AUTOR: 


El complot urdido desde hace 300 años por la elite financiera para apoderarse del mundo está llegando a su fase final: el Gobierno Mundial privado y plutocrático. Pero no será fácil: la globalización ha fracasado, el capitalismo ha caducado, el petróleo barato tiene los días contados y la humanidad está a punto de vivir convulsiones inimaginables durante la próxima década.

Lee el resto de esta entrada

El Mito Vegetariano

Antes de debatir el libro absolutamente fenomenal que ven a su derecha, tengo algunas aclaraciones que hacer. Primero, no soy muy creyente de la noción del calentamiento global o del cambio climático producido por el hombre (según lo llaman actualmente desde que las temperaturas han estado en constante descenso en vez de en aumento). Soy un refutador, en el término peyorativo que utilizan los creyentes.

Lee el resto de esta entrada

Colección de Manuales de Autosuficiencia en Español – ACTUALIZADO 22/02/2015

Autoabastecimiento o autosuficiencia es el estado en que el abastecimiento de bienes económicos únicamente depende de uno mismo; de modo que no se requiere ayuda, apoyo o interacción externa para la supervivencia. Es una forma de completa autonomía personal o colectiva, identificada con la independencia en sus aspectos económicos.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué es la Paleodieta?

La paleodieta (abreviatura para dieta paleolítica o paleo dieta) es un estilo nutricional moderno también conocido como dieta del hombre de las cavernas, dieta de la edad de piedra o dieta del cazador-recolector.

Lee el resto de esta entrada

El mundo según Monsanto – Documental

El mundo según Monsanto”, un libro y un documental de dos horas que denuncia los efectos negativos mundiales que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo en el rubro.

El trabajo expone además las consecuencias que tiene para el ambiente y el suelo el monocultivo de la soja transgénica. También retrata los efectos en la salud humana de la utilización del Roundup, un herbicida sospechado de producir cáncer. En síntesis, expone la cara más oscura de la lógica económica neoliberal, a través de la realidad agrícola de América del Norte y del Sur, especialmente de Argentina.

El trabajo embiste directamente a la empresa de Saint Louis – Misuri, EEUU- que en más de un siglo de existencia fue fabricante del PCB (piraleno), del “agente naranja” usado como herbicida en la guerra de Vietnam y de hormonas de incremento para la producción láctea prohibida en Europa. Hoy Monsanto es el primer semillero de soja, maíz, algodón y productor de agroquímicos del mundo. Quien dice semilla, dice Monsanto, pero también dice alimentos.

Es la empresa norteamericana que maneja el mercado mundial de la soja. Es la misma empresa que fabricó PCB, y ocultó durante 50 años que ese aceite era cancerígeno. Ahora es empresa que produce y que patentó las semillas de soja genéticamente modificadas, para resistir agroquímicos y tempestades..

Parte 1/8

Lee el resto de esta entrada

Paraíso perdido

Zoran D. Jankovic, DVM
Sott.net
vie, 03 jun 2011 14:42 CDT

Traducción del equipo de Sott.net

[Este articulo fue publicado originalmente en la edición número 13 de The Dot Connector Magazine (La Revista Antando Cabos) de Sott.net]

Mientras se examina la literatura disponible sobre salud y nutrición desde un punto de vista evolutivo, uno llega inevitablemente a la conclusión de que, en lo que concierne a la dieta, los seres humanos entraron en un callejón sin salida hace miles de años atrás. Incluso si por algún milagro la humanidad como un todo fuera a reorganizar completamente su dieta de la noche a la mañana, una pregunta importante permanece – ¿Hemos diseñado nuestro ambiente más allá de un punto sin retorno?

Lee el resto de esta entrada

Planeta en venta – Documental

La crisis financiera de 2008 ha despertado al mundo de las finanzas que ha visto en la agricultura un nuevo mercado, mucho más seguro que la especulación bursátil. El repentino interés de los inversores por las tierras, se debe a que se han dado cuenta de que con este tipo de inversión no corren riego de quiebra.

Parte 1/4

Lee el resto de esta entrada

Nicolás Olea, tomar conciencia y actuar desde la claridad

Recientemente el prestigioso científico granadino Nicolás Olea estuvo en la Alquería de Vicent Martí dando una conferencia en el marco de la III JORNADA DE REFLEXIÓ SOBRE AGRICULTURA ECOLÒGICA I CONSUM RESPONSABLE. En la charla del doctor abundaron los datos catastróficos sobre el efecto de los químicos en la salud. Pero más allá del miedo y la alarma social, Nicolás Olea habló de la conciencia, de la necesidad de saber, aunque las grandes corporaciones y los intereses económicos intenten mantenernos en una feliz ignorancia.

Lee el resto de esta entrada

¿Te apatece un helado?

¿Helado inflamable? Exactamente

El helado es uno de los productos favoritos de los norteamericanos y uno de los más exitosos productos lácteos de todos los tiempos. De acuerdo con el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, se produjeron aproximadamente 1.300 millones de galones de helado en los Estados Unidos, en el año 2004. Durante ese año, el consumo promedio por persona fue de aproximadamente 5 galones.

En apariencia, se piensa en el helado y su producción como algo completamente inocuo. Se congela y luego se derrite al ser expuesto a la temperatura ambiente. Sus ingredientes básicos son leche y crema, edulcorantes y aditivos incorporados para estabilizar, dar textura y firmeza. Hasta ahí, ningún componente peligroso. Pero, ¿qué sucede con los saborizantes?

Lee el resto de esta entrada

¿Conoces la Meatrix?

The Meatrix es producto de la primera Beca de Activismo en Flash de Free Range. En febrero de 2003, Free Range Graphics (Gráficos de Rango Libre), una compañía de diseño de avanzada, invitó a cientos de organizaciones sin fines de lucro a solicitar una producción gratuita de una película en Flash. Luego de revisar cuidadosamente más de 50 solicitudes, la beca fue otorgada a GRACE (Centro de Acción de Recursos Globales para el Medioambiente).

Lee el resto de esta entrada

¿Quién no ha firmado el contrato?

“ Anónimo”, dejó este durísimo texto en un comentario en El Poder de las Palabras. Duro por lo absolutamente cierto. Creemos que merece un lugar de mayor difusión por su cruda realidad.

Nuestra inacción es sinónimo de la aceptación de estos términos del contrato que vienen en “letra pequeña”.

Muchas gracias, Anónimo. Muchas gracias a todos por vuestras colaboraciones.

ACEPTO

Lee el resto de esta entrada